Existe una página web llamada http://webkay.robinlinus.com/ que puede analizar todo tipo de cosas acerca de nuestro dispositivo, localización, conexión, etc. Este web site fue creado por Robin Linus, un desarrollador web y su creación se ha convertido en una herramienta que permite saber toda la información que estamos ofreciendo a nuestro navegador.
El navegador representa una de las principales puertas de entrada a Internet y hoy vamos a descubrir qué cosas sabe de nosotros, para decidir qué queremos que sepa y qué no.
Este web site nos ofrece toda aquella información que nuestro navegador puede saber. De este modo, podemos beneficiarnos de todo aquella información que puede proporcionarnos el navegador y todo aquello que no queremos que sepa o que preferimos que no conozca.
La información a la que accede nuestro navegador se clasifica en seis partes:
- Localización; Nos ofrece una dirección aproximada del lugar donde nos encontramos, pudiendo ver las coordenadas, el idioma y la hora local. Si prefieres que no sepa toda esta información puedes desactivar la localización en los permisos de tu sistema operativo.
- Software; Podemos conocer todo lo referente al sistema operativoy del navegador en sí. Así como los plugins que tenemos instalados. Si queremos evitar esto, podemos instalar NoScript.
- Hardware; procesador, tarjeta gráfica, resolución, batería (sabe el porcentaje y si está cargando o no). Puedes evitarlo utilizando NoScript.
- Conexión; Además de conseguir la IP pública y local, también aparece la última página web que has visitado y la velocidad de descarga que tiene nuestra red.
- Redes sociales; Podemos ver a qué plataformas estás conectado.
- Gyroscope; También podemos conocer la información acerca del giroscopio y brújula.
Teniendo en cuenta toda esta información podemos decidir, con más criterio, si queremos disponer de estas prestaciones o preferimos mantenernos en el anonimato. El navegador puede ser muy útil, pero a la vez robarte privacidad, todo depende de cómo lo uses.